Seguimos con el diario de viaje de este 2013 por Grecia que empezamos por la fantástica isla de Santorini.
La entrada anterior la podéis encontrar en este mismo blog en este enlace:
De nuevo por motivos de tiempo y por que creo que no hace ninguna falta, las fotos están como salieron de cámara sin ningún tipo de procesado.
El segundo día en Santorini decidí que me levantaría a hacer el amanecer con la cámara En este época amanece, o mejor dicho, sale el sol por el horizonte en esta época, cerca de la 6 AM, así que decido levantarme a las 5 y media.
El segundo día en Santorini decidí que me levantaría a hacer el amanecer con la cámara En este época amanece, o mejor dicho, sale el sol por el horizonte en esta época, cerca de la 6 AM, así que decido levantarme a las 5 y media.
A pesar de no conocer aun bien la zona ni Oia con esta luz, me da tiempo para un par de tomas del reflejo de la luna en el mar que ya hace que valga la pena el haberse levantado. Anoche había sido la súper luna o luna azul, la luna mas grande del año, así que hoy aún se mantiene de muy buen tamaño. Eso si como siempre sale quemada en la foto. Se necesitan dos exposiciones para tener la luna con detalle.
Quizás me haya levantado un demasiado tarde para mi gusto, ya que una vez que salgo a la
calle y veo la luz, ya casi parece de día, aunque no ha ya salido el sol. La próxima vez habrá que levantarse antes. (buf buf que estamos de vacaciones !!!)
Así como Oia puede ser uno de los mejores sitios del mundo para ver atardecer, no es un sitio para hacer un amanecer.
Así que hay que empeñarse en encontrar que fotografiar e ir esperando
bastante tiempo a que el sol vaya elevándose en el cielo para que empiece a
iluminar las fachadas, iglesias, etc. Y así conseguir las fotos interesantes por
las que nos hemos levantado.
Lo importante es BUSCAD LA LUZ. Ahí habrá foto seguro. Solo tenéis que aprovecharla para nuestra ventaja.
Aun así, cuando más fotos consigo
y más disfruto, curiosamente, es cuando desisto en cierta forma a hacer el fotón
y me dejo llevar y disfruto de la tranquilidad del amanecer. Callejeando entre
callejuelas para arriba y abajo, muchas veces sin salida, llenas de escalones
que suben y bajan la caldera entre las casas de la gente que viven allí.
Una vez creo que he acabado, aprovecho
para ir hacia el este y ver una parte de Oia que aun no conozco. Parece que esta lleno de SPAs
y de hotelazos. Desde luego, el paseo en toda esta zona es espectacular y más a
estas horas que la luz es bonita y baja, el sol aún no pega tanto pero ya calienta y no hay casi
nadie a la vista.
Aprovecho para robar un par de fotos de la poca gente que me encuentro a esas horas.
Vuelvo a la habitación, me ducho y
desayuno. Aún es pronto y las niñas siguen durmiendo. Normal.
Nos levantamos y salimos para el sur de la isla
pero tenemos suerte y en recepción nos avisan, gracias a dios, que al ser lunes los yacimientos arqueológicos
que íbamos a visitar: Akrotiri y la antigua Thera (Ancient Thira), están
cerrados, así que tenemos que cambiar los planes. Vaya fallo podría haber sido por no fijarnos en los horarios de la guía.
Como siempre en Santorini encuentro a otros fotógrafos que aprovechan para sesiones de fotos. Un gran sitio, con una gran luz y un gran fondo para casi todo tipo de fotografía.
Mientras bajamos en coche entre
Imerovigli y Fira, voy parando por la carretera y probando enclaves, sigo
empeñado en encontrar la roca Skaros en Imerovigli, lo conseguiré al final.
Nos dirigimos dirección Pyrgos (Pirgos), la antigua capital de
la isla de Santorini. Parece que por no poner el GPS no cojo la carretera
correcta, luego supe porqué y no fue culpa mía, pero bueno. Los griegos no son
muy amigos de poner señales en los cruces y en esta en particular no existen,
no se por qué. La descubrí por intuición al día siguiente y no se por que no
ponen algún cartel si es un cruce importante en la isla.
Así que perdemos algo de tiempo
llegando, esta vez ya si, con el GPS hasta la carretera buena. De paso aprovechamos que encontramos
un Carrefour para comprar alguna cosa.
Entre una cosa y otra se nos ha hecho la
hora de que la niña coma, así que cuando vemos el restaurante mexicano, Zorbas en plena carretera decidimos puede
ser un buen sitio. Trato muy amable y unas vistas a la caldera de Santorini sobrecogedoras e increíbles Que bien
hablaba ingles la dueña por dios, era americana cerrada.
Retomamos camino hacia Pyrgos. Muy poco después del restaurante está la bajada al puerto de Athinios del que saldrá
el ferry que cogeremos para Naxos en un par de días.
Pasamos por el pueblo de Megalohori que también nos habían dicho que valía la pena visitar, pero no conseguimos
encontrar donde parar y no hay sitio por que los callejones son muy estrechos.
Nos habían hablado bien de la playa de Eros a la que se accede antes de llegar a Emporio o de la playa de Perivolos, pero nos dirigimos hasta la playa de Perissa.
Llegamos y me pego un buen baño
que hace mucho calor. Todos estos días hace muy buena temperatura, por encima de
los treinta grados y pega el sol todo el rato. Menos mal que aun es Junio, en Agosto
tiene que ser…
La arena es volcánica, negra y
quema. Al de dos pasos de meterse en el agua me sorprende que sea piedra lisa muy
muy resbaladiza. Como íbamos avisados llevamos escarpines para toda la familia.
Gracias Decathlon, por que son una maravilla y los he usado mucho cuando hago
atardeceres en el mar. Estamos un buen rato disfrutando en la playa con la niña
y sus primeros manguitos. Toda la costa, que es muy larga en esa zona, esta llena de chiringuitos y chill-outs
con mucho ambiente muy recomendable en función del cual sea vuestra intención.
Volvemos direccion Fira / Thira / Thera. Sigo
empeñado en un par de fotos de la zona entre Imerovigli y Firostefani. Una la de
la roca y otra de una iglesia con el campanario azul pero no los encuentro.
Lo que encuentro esta vez es un
estupendo paseo entre por la zona de Firostefani
que en realidad es una prolongación de la capital Fira. Es una delicia para
andar tranquilo con unas de las mejores vistas panorámicas de la isla. Para
volver con más tiempo...
Vamos a hacer de nuevo el atardecer
a Oia
/Ia. En esta época el sol se pone tras el horizonte sobre
las 20:50 hora local, pero calcular 20 o 30 minutos más para
disfrutar de la hora azul y de cómo van encendiendo las luces de la ciudad con
el cielo aún de color.
Como ya tengo las fotos del
atardecer de ayer, hoy me dedico a disfrutar del rato previo al crepúsculo. Hoy no
hay nube o contaminación en el horizonte así que se ve caer el sol hasta el
final.
Tampoco hoy me voy a pelear con la gente por un sitio donde ver caer el sol, así que decido que me voy a dedicar al contraluz. Me dedico a ello a falta del algo mejor ya que es casi imposible encontrar un sitio libre para hacer alguna foto limpia entre tanta gente y me olvido de tirar con trípode. Pues nada, a medir al cielo y a disparar buscando siluetas.
Cuando por fin se pone el sol,
todo el mundo aplaude. Hoy mas contentos que ayer por que ha sido un atardecer
completo hasta el horizonte sin nubes y después se van retirando. Este momento
de desbandada general después de la puesta del sol lo aprovechamos los
fotógrafos para hacer nuestras mejores fotos.
Voy tomando posiciones en la
plataforma donde mejor se divisa las dos partes de Oia, pero tengo que intentar hacer fotos distintas a las de ayer.
Por fin llega la hora azul, parece que hoy hay mejor luz y las fotos salen aún mejor que las de ayer, así que estoy contento y disfrutando de lo que hago y de lo que veo a través de mi visor y en la pantalla de la cámara.
Hoy aunque hemos esperado un buen
rato, no hemos visto salir la luna como en el día de ayer. Tengo que mirar cual
es la diferencia entre un día y otro para la luna de la cual se mas bien poco
la verdad, es una tarea que tengo pendiente hace tiempo...
Cogemos Take away en el restaurante
enfrente del hotel y nos lo traen a la habitación. Así da gusto. Nos vamos a la
cama muy cansados y con mucho calor. Buenas noches y hasta mañana.
Mañana intentaremos lo que no
hemos podido hacer hoy, la antigua Thira y Akrotiri con su red Beach. Si tuviéramos
un día más haríamos algún crucero por la caldera del volcán para ver el volcán
y la isla de Thirasia, pero no nos va a dar tiempo, así que lo dejamos para la
siguiente.
© Iñigo Escalante:
Web I Blog I Facebook I Flickr I 500px
© Iñigo Escalante:
Web I Blog I Facebook I Flickr I 500px
No hay comentarios:
Publicar un comentario