Mostrando entradas con la etiqueta fotógrafo de bodas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotógrafo de bodas. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2012

Preboda de Iratxe y Endika: Un buen regalo

Hace unas semanas pasada tuve la suerte de ser contactado por una chica que tras visitar mi web www.inigoescalante.com se le había ocurrido regalar a una de sus mejores amigas un reportaje fotográfico.


(Fijaos en el reflejo) 

Resulta que su amiga se iba a casar por lo civil con su novio de toda la vida, pero querían hacerlo de una manera discreta un lunes, e irse de luna de miel al día siguiente. Todo este tema de las lunes de miel siempre me da muchísima envidia, por cierto.

Todo fue bastante deprisa, por que me contacto a principios de semana y la sesión era para ese mismo sábado. En seguida le dije que si por que me pareció una sorpresa bien bonita y me apetecía un reportaje en exteriores de este tipo.


Pero no las teníamos todas con nosotros con el tiempo, ya se sabe lo que pasa en Bilbao, que puedes tener 4 estaciones en el mismo día. 

Además, yo había tenido una experiencia parecida el mes anterior con otro reportaje de exteriores que tuvimos que cancelar varios fines de semana debido a la lluvia y ya tenia la lección aprendida. Al final, tuvimos suerte porque pudimos realizar un reportaje de estudio (por que al final acabo lloviendo) y otro de exteriores (por que para nuestra sorpresa acabó saliendo el sol y teníamos buena luz).


Quedamos en que yo la llamaba ese sábado a mediodía y en función del tiempo decidíamos: si íbamos a estudio, a algún interior como la nueva pérgola de Bilbao, o si no llovía lo hacíamos en exteriores por Bilbao. Que esté nublado para una sesión de exteriores con flashes puede ser hasta bueno si sabes subexponer el cielo y ademas no te tienes que preocupar de las sombras ya que la luz es muy difusa y la exposicion se suele mantener constante lo cual te quita problemas.


Quedamos para empezar en la zona del palacio de Euskalduna en Bilbao para ir acercándonos por la ría hasta el museo Guggemheim que es una de las zonas más fotogénicas de Bilbao. Además tenia yo una zona en mente donde sabia que iban  salir las mejores fotos y lo quería dejar para el final. Asi fué. :)

Allí estábamos esperando mi ayudante y yo, cuando llegaron las amigas y la homenajeada.
Me presenté y le expliqué  cual era la razón de que estuviéramos allí con todo el equipo y en que consistía el regalo. Para mi suerte con una sonrisa me dijo que se apuntaba y que le gustaba mucho la idea. Pues adelante !!!

Así fuimos empezando a hacer las fotos del reportaje intercalando fotos de ella en solitario en las que iba posando cada vez más y mejor por cierto, con otras de ella con sus amigas, que se habían currando el regalo y la sorpresa y también se merecían, como no, participar y tener un recuerdo tan especial.

Pude hablar mucho con ella, sobre todo de la luna de miel por que yo había estado hace unos años por las zonas por donde iban a pasar y algún consejito le pude dar aunque lo tenían muy bien atado y seguro que ahora lo están disfrutando un montón. Si la envidia fuera dinero seria muchi-millonario como el Tío Gilito.

Lo que ella no sabía, era que, a mitad de sesión se nos iba a incorporar su futuro marido. 

Era otra de las sorpresas que le esperaban ese día. Ella pensaba que él estaba con sus amigos de despedida igual que ella, pero él saco tiempo y se escapó, así que pude hacerles el reportaje que se merecían tener.

Los dos decían que no eran fotogénicos, pero no era verdad. Eran personas muy alegres, que se notaba que estaban muy felices e ilusionado y sobre todo se notaba ese brillo especial que tienen las novias.



No solo lo pase bien con ellos, sino que también con sus amigas, que también estaban siempre dispuestas a entrar en las fotos y hacer un poco el gamberro. 

Al final, debido al día nublado y a los brillos naturales que nos daban las placas de titanio del museo Guggemheim teníamos una luz tan increíble que decidí dejar de usar el flash por que la luz natural es el mejor complemento que los fotógrafos podemos usar.


(Fijaos en el reflejo) 


Así entre risas y buenas fotos fuimos llegando al final de esta sesión.

Fue un placer para mí encontrarme con esta pareja y sus amigas. Fue muy fácil trabajar con todos ellos y sobre todo muy divertido para todos. Es de estas experiencias que acaban con muy buen sabor de boca (a pesar que no conseguí que me llevaran con ellos de luna de miel...)



Así que, ya sabéis, si estáis pensando en que regalo hacerle a un amigo, a una amiga o a una pareja, ya sea un reportaje en exteriores, en interior, en estudio, fotos de un recién nacido, fotos de familia, fotos de moda… pensad en mi. Juntos podemos pasarlo bien y hacer unas buenas fotos.

Hasta la próxima.

martes, 21 de febrero de 2012

Making of: SHE LOVES VINTAGE

Muy buenas a tod@s, 

Por fin puedo enseñaros el video del making off preparado por el fabuloso Alejandro Negueruela de una sesión en la que participe el pasado Diciembre con mis amig@s: 

Raúl de la peluqueria RdAndreas en Bilbao - http://es.rdandreas.com/
Manuel & Ariana - Diseñadores de moda - http://manuel-ariana.com/
Vanesa Maroco de The Nail Concept - http://www.thenailconcept.com/
Alejandro Negueruela - Video del Making of - http://www.alejandronegueruela.com/
Hüseyin Yerlikaya - Fotógrafo de moda - http://yerlikaya.de/



No es la primera vez que la mayoria de este equipo nos juntamos para hacer algo de este estilo. 



El año pasado hicimos otra sesión parecida en San Sebastian para un concurso de peluquería con RdAndreas que ya os comenté en mi blog.

también volvimos a coincidir para una sesión con Eugenia miss Bizkaia y segunda dama de honor de Miss España, que también compartí con vosotros en mi blog.

Os pongo alguna de las fotos que pude sacar.


L@s modelos fueron Ilenia Vallejo (Miss Bizkaia 2011), Tatyana Perez Perez, Vanessa Maroco, EmeDmanuel Moda, Josu Campo.













Bueno, según se vayan liberando otras cosas que he estado haciendo las iré compartiendo con vosotros.

Un saludo y hasta la proxima.

Iñigo Escalante

martes, 9 de agosto de 2011

Día 1 – Bilbao – Barcelona – Dubrovnik


Nuestro viaje empezó un sábado de madrugada en el aeropuerto de Bilbao. Dirección Barcelona, y como se está convirtiendo en costumbre últimamente con un retraso de más de una hora. Por suerte, esta vez teníamos tiempo de sobra y solo nos robaba una hora de la visita a la ciudad de Barcelona que teníamos planificada. Sin problema.


Al llegar a la nueva terminal de vuelos nacionales de BCN, rápidamente nos dirigimos con nuestras mochilas a los nuevos autobuses que han puesto que te llevan en media hora al centro de Barcelona y salen cada 10 minutos. Antes, desde el aeropuerto tenías que ir en tren y dejaba en la estación de Sans.

Decidimos parar en la plaza Cataluña y allí nos encontramos con lo que quedaba del movimiento de los indignados del 15 M y estamos hablando del 26 de Junio.


La verdad es que no quedaban mucho del movimiento. Daba la sensación que los que había parecían efectivamente más perro flautas, hippies y ocupas que otra cosa. Habían acampado allí y ya no sabían adonde ir. Creo que las ideas que promueve este movimiento son muy válidas y actuales que mucha culpa de cómo estamos la tienen los políticos más ocupados en que gane o no pierda su partido que en servir a los ciudadanos. De todas formas, la culpa la tienen los bancos y/o el sistema financiero. Sí que había mucha pancarta protesta, pero se notaba poco movimiento. 

Muy curiosas las casas o chabolas que habían fabricado en los árboles.

Como curiosidad, por mucho indignado que allí hubiera, la plaza seguía como siempre llena de palomas.


Fotográficamente hablando y aprovechando que por primera vez me llevaba el 50 mm de viaje, decidí que era un buen día para practicar con el. Así que tome la arriesgada decisión de que en todo el día solo utilizaría ese objetivo, así que me dispuse a hacer un poco de fotografía urbana. He estado muchas veces en Barcelona y no necesitaba fotones. La verdad es que sacamos algún retrato que sí que estaba muy bien. La nitidez que da y el desenfoque hace que resalten mucho los ojos. Aunque un 50mm y una full frame no dan los mejores retratos, me hace la cara mas redonda.


Fue una decisión que me complicó bastante el día, por que no me dejaba hacer ciertas cosas, pero también me dio alguna satisfacción y sobre todo entrenamiento para el viaje. Sin sufrimiento, no hay beneficio. No pain, no gain.


Fuimos bajando por una paralela a las ramblas hacia la catedral. Paseamos tranquilamente por las calles del barrio gótico. 


 Algún día, encontraré el dichoso balcón con luz buena.


Entramos en Las Ramblas que estaban, como no, llenas de gente y de mimos. Por suerte encontré una tienda de fotografía que no conocía y andaba buscando. Era un poco una mezcla de Corte Inglés porque tenía varias plantas y de B&H de Nueva York por el tamaño y por que parecía tener casi de todo. Me encantó que en una gran ciudad como Barcelona existiera algo así. Resulta que, había visto en una revista de fotografía de paisajes que había comprado para el avión un adaptador de portafiltros para poner el polarizador y quería comprar uno. Era vital, no podía estar sin él. No hubo suerte, parece que la tienda ya no vive sus mejores horas y no tenían muchas cosas.

Como hacia un día estupendo, fuimos a comer a la zona del puerto deportivo. Me encapriche que quería comer un arroz con Ali-oli en una terraza. La verdad es que no estaba tan rico como otras veces pero comimos al sol y se agradeció como merecido primer día de vacaciones.


Había unos yates de lujo aparcados por allí como siempre con bandera de George Town. ¿Por qué siempre todos los super yates son de ese país? Fijaos.

Fuimos subiendo callejeando hacia la plaza Cataluña bordeando las murallas de Barcelona y volvimos a coger el bus de vuelta al aeropuerto en la misma plaza Cataluña.

Resulta que el avión para Croacia sale de otra zona distinta de la de las tiendas, así que tuvimos que hacer tiempo leyendo la guía en la cafetería del Mac Donalds hasta que nos dio la hora para entrar al avión por que en nuestra zona no había nada mas que asientos.

Tras dos horas de vuelo desembarcamos de noche en Croacia. Allí, atardece una hora antes que en España, lo cual en verano y fotográficamente hablando es bueno. Tuvimos suerte y las maletas habían llegado con nosotros. Yuhu!

Lo primero, fue conseguir algo de moneda local, por si acaso. Cambiaban a unas 7 Kunas (el nombre de la moneda Croata) por cada €uro. Hay que cambiar poco que ya se sabe que el aeropuerto es siempre el peor sitio para cambiar dinero.

Teníamos la duda de si a esas horas encontraríamos abierta la tienda de alquiler de coches. Para nuestra suerte finalmente si lo estaba, aunque había cambiado de nombre de AMC a Orix. Eran ya casi las 22:00 y la chica decía que se tenía que haber ido a las 20. Nos cobró unos 28 € por la broma, pero la verdad es que si no hubiera esperado y sin coche hubiéramos tenido un buen problema.


Pusimos el GPS del móvil y nos dirigimos de noche por la carretera hacia Dubrovnik, Con cuidado que no quería multas el primer día. Llegamos en unos 20 minutos y aunque lo sabíamos nos sorprendió gratamente que nuestro alojamiento estuviera tan sumamente bien situado. Se encontraba al lado de la puerta de entrada de Pljet que es la puerta principal de la ciudad y desde esa plaza salen todos los autobuses.


Aunque ya era tarde, había mucho movimiento de gente, no teníamos nada de sueño, así que nos animamos a dar un paseo nocturno por la ciudad y de paso compramos alguna cosa en un super que estaba abierto para tener en la habitación y sobre todo para desayunar. En la habitación que habíamos cogido teníamos cocina y además una terraza para nosotros para desayunar por las mañanas. Todo un lujo.


Nos recorrimos rápidamente casi todo lo importante que hay que ver. La verdad, es que nos encantó la ciudad de noche. Nos dio una magnifica primera sensación y nos fuimos muy contentos de vuelta a nuestro alojamiento.

Todo lo que habíamos visto y leído de lo bonita que es Dubrovnik, la llamada Perla del Adriático se cumplía con creces. Estábamos muy contentos. Al día siguiente solo podía mejorar.

Bueno, dos cosas tengo que decir:

Una, es el primer día, tuvimos que coger taxi, dos aviones, autobuses, coche de alquiler, no dio para mucho. El resto de días serán más interesantes y habrá mas cosas que mostrar. Lo prometo.

La segunda cosa es que como habréis podido comprobar no estoy procesando casi nada casi ninguna foto. Debido a problemas de tiempo y para poder publicar a tiempo este diario y las fotos, he tomado la decision de publicarlas como han salido de cámara y como mucho les pegaré algún toque a algunas concretas con el DPP de Canon.

En la próxima etapa toca visitar de día la ciudad de Dubrovnik, el casco antiguo y la muralla y alguna nocturna caerá.

Nos vemos pronto.

lunes, 8 de agosto de 2011

Diario de viaje Verano 2011 – Croacia, Montenegro, Bosnia y Herzegovina, Eslovenia e Italia

Día 0 – Preparación y resumen del viaje

Lo primero quiero dar una cálida bienvenida a mis lectores y lectoras que hayan llegado a mi blog de fotografía y viajes, no sé si a través de Google, de algún foro, blog o desde mi web o galería de Flickr. Gracias por pasaros.

Comienzo con este post una nueva etapa, en la cual voy a intentar cubrir por segunda vez, tras mi anterior viaje por los castillos del valle del rio Loira, uno de mis viajes a través de un diario de viaje que he ido preparando prácticamente cada noche de lo que ha sido mi último viaje y sobre todo lo intentare acompañar de alguna de las fotos que fui tomando durante el viaje.

La idea de este viaje, el cual fue bastante abierto quitando que entrabamos por Dubrovnik y salíamos por Venecia, era estar dos semanas por Croacia y aprovechar a visitar algunos de los países de alrededor como Montenegro, Bosnia y Herzegovina, Eslovenia y acabar en Italia en Venecia desde cuyo aeropuerto volveríamos a Bilbao. Saldríamos un sábado y volveríamos dos domingos después. Unos 15 días.

Este es un resumen del recorrido por las ciudades, zonas y países que finalmente visitamos:

Día 1 – Bilbao – Barcelona – Dubrovnik (Croacia)
Día 2 – Dubrovnik (Croacia)
Día 3 – Bahía de Kotor y Hotel Sveti Stefan (Montenegro)
Día 4 – Dubrovnik Crucero, SRD Hill y Nocturnas (Croacia)
Día 5 – Isla de Mljet, Ston (Croacia) y Mostar de noche (Bosnia i Herzegovina)
Día 6 – Mostar de día (Bosnia i Herzegovina) e Isla de Hvar (Croacia)
Día 7 – Hvar y Split (Croacia)
Día 8 – Trogir y Parque natural nacional de Krka (Croacia)
Día 9 – Sibenik y Zadar (Croacia)
Día 10 – Parque natural nacional y lagos de Plitvicka Jezara (Plitvice, Croacia)
Día 11 – Rastoke - Slunj y Ciudad de Zagreb (Croacia)
Día 12 – Castillo de Trakoscan y Ljubljana (Eslovenia)
Dia 13 - Lago Bohinj, Bled y Trieste (Eslovenia e Italia)
Día 14 – Cuevas Scokjan, Pula y Porec (Croacia)
Días 15 y 16 – Venecia (Italia)

Son varios los motivos que me animaron a escribirlo y ahora a compartirlo publicándolo en mi blog. El primero es el fotográfico. A todos los fotógrafos nos gusta mostrar nuestro trabajo. El segundo es contar la experiencia de un viajero y aficionado a la fotografía que si puede servir de ayuda a cualquiera que vaya después, entonces habrá valido la pena.

Me encanta que me hagáis llegar vuestros comentarios, dudas, y preguntas y estaré encantado en responderos rápidamente. Si puedo ayudaros lo haré con gusto así que por favor no dudéis en poneros en contacto conmigo por email en inesca@gmail.com o en dejar vuestros comentarios en cada post para los que vengan detrás.

Bueno, es hora de comenzar el viaje… ¿Te apuntas?

viernes, 27 de mayo de 2011

Sesión con novios - Preboda - Lander y Chee Ying

El sábado pasado tuve el inmenso placer de realizar una sesión de fotos de exteriores a una pareja de novios: Lander y Chee Ying.

Él es de Getxo y ella de Malasia. Se conocieron trabajando en Qatar y poco a poco fueron haciendo cosas juntos, quedando, yendo a conocer el país del otro ... Poco a poco fue surgiendo el amor y las ganas de estar juntos todo el tiempo.

Por fin, han decidido dar el paso y casarse. Además, por partida doble. Primero se casarán en Malasia, el país de ella y luego se casarán aquí en el País Vasco, el país de él.

Estoy invitado a la boda, pero aún no se si si iré de fotógrafo o de invitado. :P

La anécdota del día es que nos entrevistaron para la tele. Creo que era del programa Ola Ola de Cuatro.
Habrá que estar atento a ver si salimos por ahí.


Al tema, os pongo aquí alguna de las fotos que saqué el sábado pasado. No están retocadas, ni falta que hace.

Mis mas sinceros agradecimientos a mi ayudante Rakel y a Marina Gondra.